top of page

ODILO y su apuesta por la educación

La pandemia aceleró las propuestas de aprendizaje y formación digital para colegios, universidades, escuelas de negocio y empresas. Un ejemplo de ello es la plataforma educativa española con tres millones de títulos disponibles en 40 idiomas a nivel internacional. Una experiencia fructífera que los peruanos podremos presenciar.


Redacción: Cindy Andrade


Con el coronavirus aún entre nosotros y nosotras, los retos y oportunidades surgieron para mejorar las experiencias educativas en el mundo digital. Por ello, las tecnologías educativas se están reinventando, una más innovadora que la otra.


ODILO surgió en Cartagena, España con la finalidad de trabajar junto a las bibliotecas para que los usuarios pudieran acceder a sus servicios desde una PC o smartphone. La iniciativa tuvo éxito y por ello la compañía lanzó un área de soluciones de educación digital para colegios, universidades y empresas. Es decir, la plataforma crea un propio ecosistema educativo de aprendizaje para cualquier organización que lo solicite.


A través de inteligencia artificial, la plataforma mide y mejora el proceso de aprendizaje o la comprensión lectora. Además, ODILO aprende de tus gustos y lo que a ti te sirve en ese momento. Con ello, va haciendo recomendaciones personalizadas según tu perfil. De esta forma, el servicio se popularizó a nivel internacional y llegó a Estados Unidos, Australia y actualmente a Latinoamérica.


La gerenta de Marketing y Comunicaciones para las Américas de ODILO, Cristina Mora, menciona que los han catalogado como el “Netflix del aprendizaje y educativo”. “Lo que hacemos es ofrecerles a los usuarios una experiencia, donde tienen cientos de contenidos, que son audiolibros, libros, videos, cursos, podcast y más en una plataforma completamente personalizada para la organización”, afirma.



ODILO, una plataforma que promueve la educación a través de distintas formas. (Foto: ODILO)

APORTE EDUCATIVO

Cristina Mora cuenta que ODILO tiene la experiencia de trabajar con plataformas de la Biblioteca Pública de Chile y la red de Bibliotecas Públicas de Holanda, ambos países con un alto índice de lectura. Por ello, su objetivo en países con brechas muy marcadas es: democratizar la educación y el acceso a contenidos de calidad.


En palabras de la gerente de Marketing y Comunicaciones para las Américas: “Lo que procuramos es que la gente tenga acceso a la mayor cantidad de libros y audiolibros en todos los formatos”, afirma sobre la llegada de ODILO a nuestro país.


Hasta la fecha, hay más de 146 millones de personas con credenciales de acceso a contenidos digitales y soluciones de aprendizaje ofrecidos por Ministerios de Educación, colegios, bibliotecas, universidades, organizaciones públicas, grandes empresas y startups que usan ODILO desde 43 países.


El concepto que persigue ODILO es claro y respaldado por muchos: una educación personalizada para cada individuo, que sea sencilla e intuitiva de utilizar y sea igualitaria para todo el mundo. Además, con la tecnología y las herramientas necesarias para aportar y facilitar el aprendizaje.

Comments


Copia de LOGOS-DIGITAL-MEDIA212.png
  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram

© 2021 Digital Media derechos reservados

Redes sociales

  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram
bottom of page