top of page
Noticias
Buscar


Aproximación al estilo de William Faulkner desde la estrategia discursiva en "El ruido y la furia"
¿Sabías que a través de una única obra literaria se puede acceder al universo estético y el estilo narrativo de un escritor? William...
RIZOMA CULTURAL
1 ago 2021


“Beds are burning”: un reclamo e invitación al cuidado medioambiental
Los cambios medioambientales y la preocupación en torno a la conservación de los espacios naturales se encuentran en múltiples discursos...
RIZOMA CULTURAL
19 jul 2021


“TENSIÓN Y VIRTUALIDAD”: LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA EN ESCENAS DE LA VIDA POSMODERNA DE BEATRIZ SARLO
En la actualidad la sociedad se halla cada vez más insertada en los círculos que ha configurado la Internet. La posmodernidad y la...
RIZOMA CULTURAL
10 jul 2021


Diferencia de clases en la novela "Robinson Crusoe" de Daniel Defoe
¿La literatura puede enseñarnos algo de la realidad? ¿Se puede obtener conocimiento de aquello que convencionalmente se conoce como...

Jetma Vega
3 jul 2021


Modernidad y ficción: caracteres contrapuestos en los protagonistas de "Las penas del joven Werther"
La literatura siempre ha sorprendido mostrando diferentes arquetipos y modelos actitudinales en la figura de los diferentes personajes...

Jetma Vega
9 jun 2021


Madame Bovary: El papel de la madre en la construcción de la personalidad de Charles Bovary
Muchas son las miradas que ha atraído la tan aclamada y representativa novela del realismo literario: Madame Bovary. No se trata...

Jetma Vega
18 may 2021


Contra el modelo: teoría económica del necrocapitalismo según Subhabrata Banerjeeen
El contexto del covid19 a debelado fracturas muy graves en el sistema neoliberal global. La fascinación por el auge económico esconde...

Richard Mozo Pizarro
10 may 2021


Cuando las apariencias importan: “El abanico de Lady Windermere” de Oscar Wilde
Buen comportamiento, sumisión y exclusividad para con el hogar y la familia: ser mujer en la época victoriana no fue fácil. Eso nos dice...

Nathalie Piñán Alarcón
2 may 2021


Poética del albatros: El arte como herramienta para acceder a la unidad en la poesía de Baudelaire
¿Es un prejuicio atribuido al simbolismo su aparente desvinculación de los problemas y conflictos sociales? ¿O se trata más bien de que...

Jetma Vega
27 abr 2021


La injustica y la sangre: la muerte punitiva en el cuento «El silbido» de Rubén Sueldo Guevara
En 1960 Rubén Sueldo Guevara compendia un conjunto de relatos en el libro Los agrarios. Entre los muchos cuentos allí escritos resalta la...

Richard Mozo Pizarro
18 abr 2021


“I touch myself”: Un himno de la masturbación femenina a la autoexploración mamaria
En 1990 el mundo del rock fue testigo de la primera canción que exploraba de manera explícita el deseo sexual femenino: "I touch myself"....

Nathalie Piñán Alarcón
13 abr 2021


Ben Hur: Paralelismos y transformaciones
Semana Santa y los Premios Óscar son dos pretextos perfectos para disfrutar de la película protagonizada por Charlton Heston y estrenada...

Jetma Vega
5 abr 2021


El cine de los Andes: Kukuli la primera película peruana en quechua
En la década de los 60, Judith Figueroa protagonizó la primera película hablada en quechua de nuestro país: kukuli. Que en palabras de...

Richard Mozo Pizarro
28 mar 2021


Men at Work: Una banda que representó la inestabilidad mental y la ansiedad
Men at Work es una de las tantas bandas australianas que ha logrado posicionarse en el imaginario musical internacional gracias a éxitos...

Nathalie Piñán Alarcón
21 mar 2021


The story of an hour: La muerte como metáfora de la liberación femenina
La evolución tecnológica y la era posmoderna han dirigido los ojos de la población hacia la revelación y la asunción de que el mundo es...

Jetma Vega
14 mar 2021


Danna ga Nani o Itteiru ka Wakaranai Ken: el arte de animar la vida en pareja
Con el fin de la Guerra Fría se inicia la aceleración del proceso conocido como globalización. Esta nueva etapa, a escala mundial, se...

Richard Mozo Pizarro
7 mar 2021


Sui generis: cuando la humanidad da un paso hacia la perfección
El humanismo occidental ha supuesto una de las principales señales de la modernidad, caracterizándola por hacer del sujeto humano el...

Richard Mozo Pizarro
28 feb 2021
bottom of page