top of page

Animes con representación LGBTIQ+

El mes del orgullo ya está por acabar, sin embargo el respeto y apoyo a la comunidad dura todo el año. En ese sentido, les traemos algunas recomendaciones de animes relacionados a la comunidad LGBTIQ+ que deberías ver.

Cabe destacar que es una lista de recomendaciones que cuenta con protagonistas pertenecientes al colectivo, sin que, necesariamente, sea este hecho el que marque su identidad por encima de cualquier otro aspecto, y sin que, necesariamente, este sea el tema principal del cual gire la historia.



Sasameki Koto: 13 episodios



La historia se centra en Sumika Murasame, una estudiante inteligente y buena en los deportes, que está secretamente enamorada de su mejor amiga, Ushio Kazama. Sin embargo a Kazama también le gustan las chicas, pero solo si son lindas y vulnerables, por lo que Murasame esconde sus sentimientos mientras ve cómo su amiga se va enamorando de otras chicas.

Esta comedia romántica llevará a nuestros personajes a entablar nuevas amistades y vivir miles de situaciones hilarantes que fortalecerán su amistad y crearán un nuevo sentimiento dentro de ellas.



Yuri!!! on Ice: 12 episodios


Yuri Katsuki, un patinador japonés, sufrió una derrota aplastante en las finales del Grand Prix. Tras ello, regresó a su pueblo natal y se escondió en su hogar, en parte queriendo seguir mejorando en el patinaje artístico, y en parte queriendo retirarse. Sin embargo, la repentina aparición de su ídolo y campeón del mundo, Viktor Nikiforov, acompañado de su joven compañero Yuri Plisetsky, desencadenará en una gran aventura para que redescubra su amor por el patinaje e incluso por alguien más.



Paradise kiss: 12 episodios



Narra la historia de una chica llamada Yukari, estudiante de secundaria, que vive estresada por su madre para que tenga éxito con sus notas. Un buen día, caminando por la calle se encuentra con Arashi, un tipo con unas pintas un tanto raras que le dice que su cara es perfecta.

El anime se centra en la moda y lo que engloba esta industria, como ciertos perjuicios y dificultades que atraviesan los personajes. Así como una crítica hacia el sistema tradicional de enseñanza japonés, que resulta demasiado estricto para los jóvenes.

No obstante, la comunidad LGBTIQ+ está presente en algunos personajes. Isabella es considerada una mujer transgénero, y no sólo ella, George, es abiertamente bisexual. Lo cual no interfiere con el desarrollo de la trama.



Hourou Musuko (Wandering Son): 11 episodios



Ambos protagonistas tienen secretos que no pueden ser descubiertos. Shūichi Nitori es un niño que quiere ser una niña, y su amiga, Yoshino Takatsuki, es una niña que desea ser un niño. Ante este panorama, la serie abordará temas como la transexualidad, identidad de género y el inicio de la pubertad.

El lento desarrollo de la historia refleja una mayor sensación de realismo y, sin importar su identidad de género u orientación sexual, podrás acercar una mirada ante la realidad de muchas personas que pasan por lo mismo.



Devilman Crybaby: 10 episodios



Los espíritus malignos se mueven por la Tierra y la humanidad se sumerge en el caos. El protagonista Akira y Ryo, su amigo misterioso, enfrentan una guerra contra el mal, quienes atravesarán situaciones complejas que los hará cuestionarse a cada uno.

Una adaptación moderna con contenido explícito, crudo y gore, que utiliza bastante de ello al comienzo de la historia, sin embargo va adentrándose poco a poco a una especie de reflexión y conflicto contra la sociedad y consigo mismo. Y va narrando la singular relación entre ambos personajes.





Kommentarer


Copia de LOGOS-DIGITAL-MEDIA212.png
  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram

© 2021 Digital Media derechos reservados

Redes sociales

  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram
bottom of page