Bancadas se pronuncian tras dar voto de confianza al Gabinete Zeballos
- Silvana Quiñonez
- 30 may 2020
- 3 Min. de lectura
Algunos parlamentarios creen que Vicente Zeballos y Víctor Zamora deben dar un paso al costado pese a haber conseguido el voto de confianza

Redacción: Silvana Quiñónez
Luego de un intenso debate que se prolongó hasta la madrugada del viernes 29 de mayo, el Pleno del Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete ministerial que preside Vicente Zeballos Salinas, quien expuso la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, así como los actos del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, algunos grupos parlamentarios declararon que este voto de confianza no es un “cheque en blanco” y que lo dieron a pesar de no estar de acuerdo con las decisiones del Gobierno y con el gabinete de ministros.
A favor votaron las bancadas de Podemos Perú, Somos Perú, Frepap, Partido Morado, Alianza Para el Progreso y Acción Popular (aunque tres de sus congresistas se abstuvieron).
Las bancadas que dieron su apoyo declaran que fue “en aras de que se enmiende rumbos y un trabajo conjunto para lograr la superación de los difíciles momentos por los que atraviesa el país”. Acción Popular dijo que son “conscientes” de la baja aprobación del actual gabinete y apuestan por la gobernabilidad mediante este voto de confianza.
Es así que Daniel Urresti, congresista y vocero de Podemos Perú, sostuvo que negar la investidura al Ejecutivo hubiera causado un daño al país al crear incertidumbre política, por eso “a pesar de los errores que tiene que subsanar, sería suicida quedarnos sin Gabinete en este momento; no es posible negarle la confianza”.

No obstante, algunos parlamentarios creen que lo más adecuado es que el primer ministro Zeballos y el ministro de Salud, Víctor Zamora, den un paso al costado “por la falta de un plan eficaz que aborde esta emergencia nacional”.
“Se tomó la decisión de dar el voto de confianza a pesar de no estar de acuerdo con las decisiones que no está tomando el Gobierno porque consideramos que era llevar a un incertidumbre que hacía más compleja la realidad del pueblo peruano. Confiamos que el presidente asuma la decisión de cambiar a su equipo de generales, empezando por el presidente del Consejo de Ministros”, declaró la congresista Carmen Omonte (APP), a RPP Noticias.
Asimismo, los que se pronunciaron en contra de dar la investidura fueron los integrantes de las bancadas Fuerza Popular, Frente Amplio (con una sola abstención) y Unión Por el Perú.
Fernández Chacón, congresista del Frente Amplio, defendió el voto en contra de otorgar la confianza al Gabinete de Vicente Zeballos.“No le podemos dar el voto de confianza a un Gabinete que no se adecua a los interés de los trabajadores. Explicamos en el debate que no merece nuestra confianza quienes subvencionan a la gran empresa y a las familias solo dan bonos incompletos. Por eso es que no podemos dar el voto de confianza”, manifestó en enlace con Canal N.
Actualmente, Alejandro Neyra Sánchez volvió a jurar como ministro de Cultura ante el presidente de la República, Martín Vizcarra, tras la renuncia de Sonia Guillén al cargo, una salida envuelta por el escándalo Richard Swing.
Finalmente, el primer ministro sostuvo que la decisión del Parlamento es recibida por el Poder Ejecutivo con “humildad”, además, aseguró que no se les puede acusar de no haber actuado ante la crisis nacional por la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que renuevan su compromiso para seguir en funciones.
Comments