Ciencia y Anime: 5 obras que debes ver si te apasiona el mundo científico
- Silvana Quiñónez Huete
- 12 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Aprender sobre ciencia nunca fue tan divertido, desde células antropomórficas hasta un joven con la habilidad de ver microorganismos a simple vista.

La ciencia es importante para explicar y comprender la vida, desde el descubrimiento del fuego hasta la creación de un medicamento, todo lo que nos rodea proviene del conocimiento científico. Sin embargo, para muchos, incluyéndome, la ciencia es un mundo complejo de entender, por esta razón, hoy les traigo cinco animes que pueden ayudarte a comprender distintas ramas de la ciencia, sin abandonar el drama y la comedia propia de la animación japonesa.
1. Dr. Stone
La historia nos cuenta las aventuras del científico Senku y Taiju, dos adolescentes que se ven atrapados en un mundo postapocalíptico en el cual la raza humana se ha convertido en piedra. Su misión será revertir la petrificación en la mayor cantidad de personas posibles para así reconstruir la sociedad tal como la conocieron. Cada capítulo y cada invento de Senku logra enseñarte de una manera divertida el desarrollo tecnológico que disfrutamos ahora. ¿Te imaginas construir un tanque o un celular en la era de piedra?
2. Silver Spoon
Otra interesante obra escrita por Hiromu Arakawa (autora de Fullmetal Alchemist) que nos cuenta la vida de Yugo Hachiken en la Escuela de Capacitación Agraria de Oezo, quien por motivos muy distintos del resto de sus compañeros decide estudiar agronomía para huir de su exigente padre. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la vida en una escuela agrícola no será tan fácil como creía. Definitivamente uno de los pocos animes que revaloriza el trabajo agrario, mientras te enseña todo sobre la ingeniería agronómica y su importancia en la vida cotidiana.
3. Hataraku Saibou
¡Células trabajando! Un anime que utiliza el antropomorfismo para facilitar la comprensión del funcionamiento del cuerpo humano. Algo similar a la ya conocida serie animada, “Osmosis Jones”. Si eres estudiante de medicina, o simplemente te interesan algunas ramas de la biología como la histología o fisiología, este anime es para ti.
Hataraku Saibou nos narra la historia de “AE3803” un Eritrocito (glóbulo rojo) que se encarga de transportar el Oxígeno, el Dióxido de Carbono y los nutrientes a través del cuerpo humano, debido a su terrible sentido de orientación “AE3803” encontrará en su viaje muchos obstáculos, heridas de la piel, bacterias, gérmenes, etc. y también amigos como “U1146” un Leucocito (glóbulo blanco) y las adorables plaquetas, de los cuales iremos aprendiendo mucho sobre cómo trabaja nuestro organismo para mantenernos saludables.
4. Moyashimon
La historia sigue al joven Tadayasu Sawaki, estudiante universitario de primer año en la Universidad Agrícola de Tokio, que tiene la capacidad de ver, interactuar y hasta comunicarse con bacterias u otros seres microscópicos, por lo que terminará llamando la atención de un excéntrico profesor quien lo hará participar en sus proyectos. A través de la comedia educativa, Moyashimon te ayudará a entender el increíble mundo de la microbiología.
5. Tenchi Souzou Design-bu
Esta serie gira entorno al Departamento de Diseño Animal del Cielo, donde los diseñadores crean una variedad de animales todos los días para satisfacer las irracionales solicitudes de Dios. De forma divertida y llena de información, la serie busca responder cuestiones como: ¿Por qué los unicornios no pueden existir? ¿Por qué un animal sabe delicioso? ¿Cuál es la criatura más poderosa en el océano? y Aves contra serpientes, ¿Quién ganará? Esta obra es es una enciclopedia disfrazada de anime que hará tu próxima visita al zoológico cien veces más interesante.
Comments