¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
- Hugo Velarde
- 25 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en homenaje a tres féminas activistas dominicanas conocidas como “las Mariposas”. Conoce más detalles del origen de esta fecha en la siguiente nota.

Hoy, como cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha creada, extraoficialmente, en 1981 por el movimiento feminista latinoamericano en un contexto de lucha y protesta por parte de activistas que estaban a favor del derecho de la mujer y en contra de la violencia de género.
Sin embargo, el origen de esta fecha se remonta a dos décadas atrás, específicamente, al 25 de noviembre de 1960. Tres hermanas: Patria, María Teresa y Minerva Mirabal; activistas opositoras a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, fueron brutalmente asesinadas por funcionarios de la Policía Secreta de Trujillo. Los cuerpos de las hermanas, luego de ser golpeados y asfixiados, fueron lanzados por un precipicio con la intención de encubrir el asesinato.

Este homicidio generó el repudio de la sociedad dominicana y un aumento de las manifestaciones en oposición al dictador. El régimen cayó y Trujillo fue asesinado. Por ello, el origen de esta fecha tan significativa se debe a la necesidad de honrar la memoria de las hermanas Mirabal, también conocidas como las “las Mariposas”, mujeres que se transformaron en el símbolo de la lucha contra la dictadura y la opresión.
De manera más formal, en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas implementa el 25 de noviembre como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a organizaciones internacionales, ONG y a los gobiernos a coordinar actividades anuales para reivindicar, homenajear y elevar la conciencia pública en favor de los derechos de la mujer.
Dato importante: En 1993, la Asamblea General de la ONU emite la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. En dicho documento se define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
Comments