top of page

El cine de Wong Kar Wai y 3 películas fundamentales

Wong Kar Wai, director de una de las mejores películas de este siglo y perfecto narrador de los sentimientos no dichos. Atrayente por donde se le vea o escuche, innovador en sus propuestas estéticas y uno de los responsables de la exposición al mundo de una nueva propuesta del cine asiático. Si no lo conocías, lee las siguientes líneas.

La última década del siglo XX dio visibilidad a un grupo de directores que innovaron el quehacer cinematográfico gracias a sus propuestas narrativas trasgresoras, sus plantemientos estéticos novedosos o por la ruptura moderna que plantearon con cada una de sus películas. Wong Kar Wai inicia su carrera como cineasta en 1988 con As Tears Go By; desde ahí, su lista de largometrajes fue en ascenso y se ha posicionado como uno de los cineastas más influyentes de su generación.


Caracterizado por explorar, en su cine, el amor y la soledad en la vida del ser humano, escapa de las narraciones convencionales y prefiere sumergirse en esos tópicos para contar historias innovadoras llenas de eventos fortuitos y sensualidad, usando como telón de fondo, la mayoría de veces, un Hong Kong caótico, aberrante e impredecible.


Su estilo visual es inconfundible. De la mano de Christopher Doyle, su director de fotografía en múltiples ocasiones, resalta la intensidad del color, el uso de la cámara lenta y de efectos visuales que realzan el valor estético de su filmografía. Un gran uso de la música diegética y extradiegética; expone el choque cultural del Hong Kong que vivió en su infancia a través de canciones como el pop estadounidense y los boleros latinos.


Un maestro para posicionar la cámara. El director se vale de todos los elementos que tenga a su disposición para componer; en sus encuadres nada es gratuito, todo está en sintonía ya sea por lo simbólico o formal, pero siempre a disposición de la narración. Asimismo, Wong es un voyeurista de las relaciones de pareja, se permite acercarse, pero sabe guardar distancia de la acción cuando hay un secreto en el aire y no traspasa la intimidad que él mismo sugiere.

Wong Kar Wai inició su carrera como diseñador gráfico y, posteriormente, trabajó como guionista y director en casas productoras de Hong Kong.

3 películas fundamentales


La filmografía de Wong Kar Wai, cuenta con 9 largometrajes y un film colaborativo, con el segmento “La mano” para la película Eros (2004). Lo ideal sería explorar la evolución de su cine analizando cada uno de sus largometrajes; sin embargo, para esta ocasión solo comentaremos 3 de sus cintas, las cuales exponen la filosofía fundamental de su cine.


Chungking Express (1994). La cinta que lo catapultó al reconocimiento internacional y que expone gran parte de su filosofía, la cual extendería en otras cintas. Ambientada en Hong Kong, cuenta las historias de dos policías que tienen algo en común: la soledad y el desamor. En la cinta exploraremos el romance que no se concreta y que está en constante relación con momentos azarosos. Con la fotografía de Christopher Doyle, se resalta el cromatismo de Hong Kong en base a las luces de neón y la larga exposición. Asimismo, la banda sonora de la película, es una de las más conocidas de toda su filmografía.


Happy Togheter (1997). Probablemente, una de las historias más conmovedoras de toda su filmografía. Para esta cinta, Wong trasladó la historia a nuestro continente, particularmente, a Argentina. Narra el encuentro y desencuentro amoroso de una pareja homosexual que tiene que afrontar, más allá del contexto precario y nocturno, sus obstáculos internos, los cuales poco a poco los van arrojando al desamor y a la búqueda de un nuevo camino. Nuevamente se hace presente la fotografía de Doyle y el enorme trabajo de dirección por el cual Kar Wai ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


In the mood for love (2000). Para muchos, la obra maestra de Wong; para la BBC, la segunda mejor película del siglo XXI, solo por detrás de Mulholland Drive (2001), de David Lynch. Este es un poema a la no realización del amor, como bien dice su título en español “Deseando Amar”. Una pareja de vecinos, en Hong Kong, descubren que sus respectivas parejas están siendo infieles entre ellas. A partir de ahí, nos aventuramos en una historia contada desde una cámara voyeurista y erótica que deambula por pasillos asfixiantes y con colores intensos. Una pareja pudorosa, pero que se ha encontrado en un momento inadecuado, obstaculizados por la soledad y el eterno paso del tiempo.


¿Te gusta el cine de Wong Kar Wai? Revisa nuestra última publicación 🎬


Para mayor contenido de índole cinematográfico visita Cine a 3x5

Comments


Copia de LOGOS-DIGITAL-MEDIA212.png
  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram

© 2021 Digital Media derechos reservados

Redes sociales

  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram
bottom of page