top of page

Madame Bovary: El papel de la madre en la construcción de la personalidad de Charles Bovary

Muchas son las miradas que ha atraído la tan aclamada y representativa novela del realismo literario: Madame Bovary. No se trata únicamente de los más íntimos deseos e irreparables equivocaciones de una mujer encandilada con el aroma del idealismo amoroso y romántico. Es también la construcción de la personalidad de un hombre que otorga identidad sin ser consciente del lugar en el que radica la suya. Paradojas o vacíos interpretativos que convierten a esta novela en todo un aperitivo intelectual y literario cargado de intrigas y engaños.


La lectura de una obra literaria siempre genera incertidumbres y vacíos interpretativos, ya sean producto de la intencionalidad del autor, al pretender llegar a un público lector ideal, o por el descuido del mismo, al momento de producir su obra; como sea, siempre habrá algo que interpretar. Madame Bovary, de Gustave Flaubert, es un clásico de la literatura universal, en el que la protagonista, una mujer llena de sueños construidos en base a los libros e ideales románticos, teje los hilos de su destino amoroso de manera impulsiva y vehemente. No obstante, su identidad como señora Bovary se vuelve imprescindible y conlleva a tomar en cuenta al personaje que le otorga su apellido, así como responder al interés generalizado de los lectores sobre él: ¿Quién cobra protagonismo en la construcción de la personalidad de Charles Bovary?

Es curioso que la obra no inicie narrando, tal vez, la vida de una Emma Rouault más joven, lo que sería lógico tratándose del personaje protagónico de la novela. Sin embargo, este hecho es aún más interesante porque conlleva en sí mismo un gran estudio posterior, la cuestión relacionada con el cambio que experimenta Charles Bovary durante su independencia y lo que, de alguna manera, contrasta con lo que ya se había visto de él durante sus primeros años; entonces ¿por qué Charles Bovary cambia radicalmente los objetivos trazados por su madre? ¿Por qué no mantiene su misma resolución y decide culminar sus estudios? Sin duda, son preguntas que pueden parecer obvias, si se las relaciona con las características de cualquier adolescente; sin embargo, no son compatibles, en primer lugar, con la personalidad de Charles y, en segundo lugar, con la lógica del texto, pues, evidentemente, surgen enormes contradicciones.

En este caso, se debe partir por establecer una constante en la conducta del personaje a tratar, hasta antes de su cambio: la apacibilidad de su carácter, la obediencia que lo caracterizaba y el empeño que puso para mejorar en el colegio, a pesar de no estar en las mismas condiciones que la de sus compañeros; entonces, se puede afirmar que el proceder de Charles, en general, está subordinado a lo que determina su madre, una figura clave que permitirá, a su vez, responder a la primera pregunta, ya que su presencia en la vida de este es fundamental; pues es evidente que la ausencia de la madre, el sentirse dueño de su propio destino, en un momento, lo lleva a proceder en contra de sí mismo, o, como se señala en la obra, lo acerca a lo que es él en el fondo; siguiendo esta misma lógica, la segunda pregunta queda resuelta, ya que Charles debe informarle a su madre la situación por la que está atravesando; es ella, entonces, quien nuevamente lo incita, o, mejor dicho, decide que continúe con sus estudios, pues quiere lograr con él lo que nunca pudo para sí misma.

En conclusión, el porqué de las contradicciones en las que incurre Charles, con respecto a continuar o no la carrera de Medicina, se deben plenamente a que el papel de la madre es fundamental en la configuración de su personalidad; ya que su presencia o ausencia determina el desarrollo de sus acciones a favor o en contra de su propio deseo. Así pues, de esto también se puede colegir que, en general, la figura de la mujer cumple un rol trascendental en su vida, como se aprecia con su primera esposa y la misma Emma Rouault, Madame Bovary.



Para mayor contenido de índole cultural visita Rizoma Cultural

Comments


Copia de LOGOS-DIGITAL-MEDIA212.png
  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram

© 2021 Digital Media derechos reservados

Redes sociales

  • Facebook
  • You Tube
  • Instagram
bottom of page